fbpx

Derecho Corporativo

Defensa penal para empresas en Tehuacán: evita responsabilidad penal empresarial

Defensa penal para empresas en Tehuacán: evita responsabilidad penal empresarial

¿Tu empresa puede ser acusada penalmente? Sí. Desde 2016, las personas morales pueden ser imputadas penalmente si sus directivos, empleados o socios cometen delitos dentro o a favor de la empresa. En Tehuacán, ya existen investigaciones penales activas contra negocios por: Fraude a clientes o proveedores Uso indebido de recursos públicos Corrupción o soborno Delitos fiscales o financieros Daño ambiental…

Leer más

Claves para prevenir demandas desde el contrato inicial

Claves para prevenir demandas desde el contrato inicial

Claves para prevenir demandas desde el contrato inicial. En el ámbito laboral mexicano, una de las principales causas de conflicto entre empleadores y trabajadores es la falta de claridad y formalidad al momento de contratar. Muchas empresas se enfrentan a juicios laborales costosos no por malas prácticas, sino por omitir detalles esenciales en el contrato de trabajo, utilizar formatos genéricos…

Leer más

La subcontratación y sus límites legales tras la reforma laboral en México

La subcontratación y sus límites legales tras la reforma laboral en México

La subcontratación y sus límites legales tras la reforma laboral en México. En abril de 2021, México vivió una de las reformas laborales más relevantes de las últimas décadas con la modificación del régimen de subcontratación, también conocido como outsourcing. La reforma tuvo como objetivo erradicar el abuso de esquemas de simulación laboral que afectaban los derechos de las personas…

Leer más

Despidos justificados e injustificados: implicaciones legales para el patrón

Despidos justificados e injustificados: implicaciones legales para el patrón

Despidos justificados e injustificados: implicaciones legales para el patrón En México, la terminación de una relación laboral no es un acto libre ni discrecional del empleador. Muy por el contrario, la Ley Federal del Trabajo (LFT) impone un marco estricto que distingue entre despido justificado e injustificado, con consecuencias jurídicas y económicas completamente distintas para el patrón. Conocer esta diferencia…

Leer más

¿Qué tan blindado está tu contrato de prestación de servicios?

¿Qué tan blindado está tu contrato de prestación de servicios?

¿Qué tan blindado está tu contrato de prestación de servicios? En el mundo empresarial, el contrato de prestación de servicios es uno de los instrumentos legales más utilizados. Ya sea para contratar consultoría, mantenimiento, servicios profesionales, tecnológicos o cualquier otro tipo de colaboración externa, este contrato establece las bases legales de la relación entre el prestador y el contratante. Sin…

Leer más

Cláusulas abusivas en contratos mercantiles: cómo identificarlas

Cláusulas abusivas en contratos mercantiles: cómo identificarlas

Cláusulas abusivas en contratos mercantiles: cómo identificarlas En las relaciones comerciales, los contratos son el eje que regula los derechos y obligaciones de las partes. Sin embargo, no todos los contratos son justos ni equilibrados. En muchas ocasiones, especialmente cuando una de las partes tiene mayor poder económico o informativo, se incluyen cláusulas abusivas, es decir, disposiciones contractuales que otorgan…

Leer más

Errores comunes en contratos comerciales que podrían costarte millones

Errores comunes en contratos comerciales que podrían costarte millones

Errores comunes en contratos comerciales que podrían costarte millones En el mundo de los negocios, firmar un contrato es una acción cotidiana. Sin embargo, lo que muchos empresarios y directivos no advierten es que la falta de atención a ciertos aspectos jurídicos puede convertir un contrato comercial en una fuente de conflictos, pérdidas millonarias o incluso demandas penales. Lejos de…

Leer más

Riesgos legales por contratar a prestanombres o empresas fachada

Riesgos legales por contratar a prestanombres o empresas fachada

Riesgos legales por contratar a prestanombres o empresas fachada En el ámbito empresarial mexicano, no es raro que algunas operaciones comerciales se realicen sin verificar plenamente la identidad o legitimidad de los socios, representantes o proveedores. En ese contexto, la figura del prestanombres o la contratación de empresas fachada puede parecer, a simple vista, una estrategia neutral o incluso conveniente.…

Leer más

Delitos fiscales empresariales: cómo evitarlos con una correcta asesoría legal

Delitos fiscales empresariales: cómo evitarlos con una correcta asesoría legal

Delitos fiscales empresariales: cómo evitarlos con una correcta asesoría legal En México, el cumplimiento de las obligaciones fiscales no solo es un deber administrativo, sino también una frontera legal que, cuando se cruza, puede derivar en consecuencias penales graves para empresas, socios y representantes legales. Los llamados delitos fiscales son figuras típicas previstas en el Código Fiscal de la Federación…

Leer más

¿Las empresas pueden ser vinculadas a proceso penal en México?

¿Las empresas pueden ser vinculadas a proceso penal en México?

¿Las empresas pueden ser vinculadas a proceso penal en México? Durante décadas, el derecho penal se aplicaba exclusivamente a personas físicas. Sin embargo, desde las reformas constitucionales y legales en materia penal, hoy las personas morales también pueden enfrentar responsabilidad penal, e incluso ser vinculadas a proceso, como cualquier individuo. Este artículo analiza la responsabilidad penal de las personas jurídicas…

Leer más