fbpx

Todas las Publicaciones

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud La hemodiálisis es mucho más que un procedimiento médico; representa un salvavidas para millones de personas en el mundo que enfrentan insuficiencia renal crónica. En el contexto del derecho humano al acceso a la salud, esta terapia se convierte en un pilar fundamental para garantizar una vida digna, prolongada…

Leer más

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal La salud mental es un componente esencial del bienestar integral de las personas y un pilar fundamental de los derechos humanos. Sin embargo, en muchos contextos, este derecho sigue siendo inaccesible para grandes sectores de la población debido a barreras económicas, sociales, culturales y administrativas. Garantizar el acceso…

Leer más

El amparo como herramienta legal para garantizar el acceso a la salud

El amparo como herramienta legal para garantizar el acceso a la salud

En México, el derecho a la salud es un principio fundamental consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, en la práctica, muchas personas enfrentan barreras para acceder a servicios médicos adecuados. Cuando la atención médica se niega, se demora injustificadamente o se limita, el juicio de amparo se convierte en una…

Leer más

La función de COFEPRIS en la regulación sanitaria y cómo evitar sanciones en consultorios y clínicas

La función de COFEPRIS en la regulación sanitaria y cómo evitar sanciones en consultorios y clínicas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es el organismo encargado de supervisar, regular y fomentar la calidad sanitaria en México. Esta institución actúa como una pieza clave en la protección de la salud pública al regular establecimientos, productos, servicios y actividades que puedan representar riesgos sanitarios. Su intervención incluye desde la supervisión de farmacias y consultorios…

Leer más

La revolución de los juzgados orales familiares en Puebla: Justicia pronta y expedita

La revolución de los juzgados orales familiares en Puebla: Justicia pronta y expedita

¿Qué son los juzgados orales familiares y por qué son importantes? La implementación de juzgados orales familiares en el estado de Puebla representa un cambio significativo en la impartición de justicia en materia familiar. Este modelo busca garantizar procesos más rápidos, transparentes y accesibles para los ciudadanos, especialmente en casos sensibles como juicios de alimentos y divorcios, que afectan directamente…

Leer más

Comisión de los delitos de abuso de funciones y peculado en el manejo irregular de recursos públicos

Comisión de los delitos de abuso de funciones y peculado en el manejo irregular de recursos públicos
El presente análisis se centra en la comisión de delitos de abuso de funciones y peculado detectados a través de auditorías financieras y operacionales dentro de un ente público cuya denominación me reservaré, revelándose irregularidades graves en el manejo de recursos públicos, las cuales se documentan en una serie de denuncias formales. El delito de abuso de funciones, conforme al…

Leer más

Análisis dogmático de los delitos de peculado y abuso de funciones en Juntas Auxiliares de Puebla

Análisis dogmático de los delitos de peculado y abuso de funciones en Juntas Auxiliares de Puebla

Las Juntas Auxiliares en el estado de Puebla operan bajo el marco legal del artículo 224 de la Ley Orgánica Municipal. Este artículo les otorga ciertas atribuciones, pero también establece limitaciones y responsabilidades específicas que deben cumplir. Sin embargo, la falta de un control interno robusto y la ausencia de mecanismos de rendición de cuentas efectivos han derivado en numerosos…

Leer más

Acreditación de los delitos de uso Ilícito de atribuciones y facultades en el Código Penal del Estado de Puebla: análisis y estrategias probatorias

Acreditación de los delitos de uso Ilícito de atribuciones y facultades en el Código Penal del Estado de Puebla: análisis y estrategias probatorias

El delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, contemplado en el artículo 436 Ter, fracción IV, del Código Penal para el Estado de Puebla, se configura cuando un servidor público, actuando en perjuicio del erario, del servicio público o de otra persona, realiza o contrata obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes o servicios con recursos públicos de manera…

Leer más