fbpx

Monthly Archives: enero 2025

Propuesta de reforma al Código Penal de Puebla para combatir la usurpación de profesión en el ámbito médico

Propuesta de reforma al Código Penal de Puebla para combatir la usurpación de profesión en el ámbito médico

Propuesta de reforma al Código Penal de Puebla para combatir la usurpación de profesión en el ámbito médico El delito de usurpación de profesión en el ámbito médico es una problemática que afecta gravemente la salud, la vida y la confianza de los pacientes en los servicios de salud. Profesionales no calificados que ejercen ilegalmente la medicina o cualquiera de…

Leer más

La prescripción de la acción penal en el delito de usurpación de profesión en Puebla

La prescripción de la acción penal en el delito de usurpación de profesión en Puebla

La prescripción de la acción penal en el delito de usurpación de profesión en Puebla La usurpación de profesión es un delito que, a pesar de su gravedad, no siempre recibe la atención ni las sanciones proporcionales a los riesgos que genera. Este acto ilícito afecta la confianza en las instituciones, vulnera la seguridad de las personas y pone en…

Leer más

Análisis jurídico del delito de usurpación de profesión

Análisis jurídico del delito de usurpación de profesión

Análisis jurídico del delito de usurpación de profesión El delito de usurpación de profesión es una problemática que afecta no solo al marco legal, sino también a la confianza y seguridad de la sociedad. En un mundo donde la especialización y la regulación son pilares fundamentales para garantizar la calidad de los servicios profesionales, este delito rompe la confianza depositada…

Leer más

¿Qué hace un abogado penalista?

¿Qué hace un abogado penalista?

¿Qué Hace un Abogado Penalista? Rol, Funciones y Su Importancia en el Sistema de Justicia El abogado penalista es un profesional del derecho especializado en la rama penal, cuya función principal es representar y defender los derechos de personas involucradas en situaciones relacionadas con delitos. Desde el acompañamiento en investigaciones hasta la representación en juicios, su papel es fundamental para…

Leer más

Regulación de la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en México

Regulación de la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en México

Regulación de la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en México: Garantizando la Seguridad y Calidad en los Procedimientos La cirugía plástica, estética y reconstructiva es un campo médico que ha crecido exponencialmente en México, atrayendo tanto a pacientes nacionales como internacionales. Sin embargo, el aumento en la demanda de estos procedimientos ha puesto de manifiesto la necesidad de regulaciones claras…

Leer más

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud

La Hemodiálisis y el Derecho Humano de Acceso a la Salud La hemodiálisis es mucho más que un procedimiento médico; representa un salvavidas para millones de personas en el mundo que enfrentan insuficiencia renal crónica. En el contexto del derecho humano al acceso a la salud, esta terapia se convierte en un pilar fundamental para garantizar una vida digna, prolongada…

Leer más

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal

La Importancia del Acceso a la Salud Mental: Un Derecho Humano Universal La salud mental es un componente esencial del bienestar integral de las personas y un pilar fundamental de los derechos humanos. Sin embargo, en muchos contextos, este derecho sigue siendo inaccesible para grandes sectores de la población debido a barreras económicas, sociales, culturales y administrativas. Garantizar el acceso…

Leer más

El amparo como herramienta legal para garantizar el acceso a la salud

El amparo como herramienta legal para garantizar el acceso a la salud

En México, el derecho a la salud es un principio fundamental consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo, en la práctica, muchas personas enfrentan barreras para acceder a servicios médicos adecuados. Cuando la atención médica se niega, se demora injustificadamente o se limita, el juicio de amparo se convierte en una…

Leer más

La función de COFEPRIS en la regulación sanitaria y cómo evitar sanciones en consultorios y clínicas

La función de COFEPRIS en la regulación sanitaria y cómo evitar sanciones en consultorios y clínicas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es el organismo encargado de supervisar, regular y fomentar la calidad sanitaria en México. Esta institución actúa como una pieza clave en la protección de la salud pública al regular establecimientos, productos, servicios y actividades que puedan representar riesgos sanitarios. Su intervención incluye desde la supervisión de farmacias y consultorios…

Leer más